jueves, 12 de febrero de 2015

La Esfera.Entrevista a Jacinto Benavente

La Esfera era una revista de carácter cultural que se publicaba semanalmente en España en el siglo XX.Su periodo de inicio coincide con la Primera Guerra Mundial y su última publicación se produce próxima a la Segunda República en España, en 1931.
El aspecto gráfico era muy importante al igual que los fotógrafos eran parte esencial de las entrevistas, en este caso es Alfonso Campúa quien se encarga de ello.Una características ortotipográfica que vemos a diferencia de la escritura es que los monosílabos átonos se escribían con tilde.En cuanto al contenido, no es una revista literaria pero sí tiene mucha relevancia la literatura ya que se combinan las crónicas de actualidad con poemas,cuentos...
En esta entrevista el protagonista es el dramaturgo Jacinto Benavente perteneciente al teatro realista de la época.Algunas de sus obras son Los intereses creados o La malquerida aunque el autor confiesa que es Señora ama su preferida.El periodista comienza la entrevista describiendo el escenario en donde se encuentran y al personaje.La entrevista es tratada como una conversación distendida ya que el autor comienza ofreciéndole fumar tabaco.A continuación, se le hacen preguntas biógraficas para proseguir preguntándole por sus obras de las que destaca no tener apenas acotaciones.En sus proyectos contaba con actrices de la talla de Marga Xirgu.Se le pregunta cuanto dinero gana algo inusual en una entrevista.Intenta ser en su lenguaje políticamente correcto.Jacinto Benavente bien podría coincidir con los gustos de los dramaturgos actuales ya que para el sus referentes eran Shakespeare o Echegaray, a quien sustituye en la historia del teatro.El periodista intenta desviar la entrevista al preguntarle por su posible mayor enemigo:Pérez de Ayala a lo que el autor termina por contestarle de manera irónica.Tuvo con este diputas por sus duras críticas como también habla del conflicto que mantuvo con la revista España en plena Guerra Mundial por división de opiniones.Por último se le realizan también una serie de preguntas íntimas.
Este es uno de los ejemplos de cómo se debe realizar una entrevista, en este caso una entrevista histórica publicada en la revista semanal de mayor tirada de la época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario