La revista Estampa es una publicación semanal que tiene su origen a finales de los años 20, durante la dictadura de primo de Rivera, hasta su fin en 1938 en plena Guerra civil. Destacó por su innovación en sus reportajes dedicados principalmente a la figura de la mujer, junto a la publicación de cuentos entre otros contenidos. También se convirtió en una revista popular por su diseño gráfico.
En el nº 408 con fecha del nueve de noviembre de 1935 se publica Juan Belmonte, matador de toros;su vida y sus hazañas escrita por el periodista Manuel Chaves Nogales. Se difunde el capítulo veinte de esta obra.Manuel Chaves Nogales fue un periodista que consiguió convertir el reportaje en un género literario .Entre sus títulos cabe destacar el reportaje Europa desde el aire o El maestro Juan Martínez que estaba allí un relato sobre las aventuras del bailarín de flamenco que vivió en Rusia durante la Revolución de Octubre y la posterior Guerra Civil.Este relato anticipa la obra Juan Belmonte, matador de toros;su vida y sus hazañas considerada como una de las mejores biografías escritas en España del siglo XX, publicada semanalmente por entregas.
En 1994 el escritor Andrés Trapiello publica Las armas y las letras un ensayo donde estudia el pensamiento de los escritores durante la Guerra Civil. Señala a Chaves Nogales como uno de los representantes de la tercera España. A sangre y fuego fue para Trapiello lo más perfecto que se ha escrito sobre el conflicto bélico, pero en el año 1937 todavía no se sabía cual iba a ser el final de la Guerra civil, este es un fallo que comete el periodista.El autor descontextualiza la visión que tenía Chaves Nogales del comienzo de la guerra a toda su integridad, da otra visión de España.
Portada del nº 408 de la revista Estampa con fecha del 9 de noviembre de 1935 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario