jueves, 19 de marzo de 2015

Suplemento Culturas de El Comercio

El suplemento Culturas tiene su origen en el año 2009 y desde entonces, cada sábado aparecen los contenidos más destacados de la literatura, el arte, la música o el teatro bajo el sello de críticos literarios y escritores. En el año 2010, este suplemento obtuvo el Premio de Periodismo Cultural Paco Rabal por sus artículos publicados sobre el teatro regional. En cuanto a su formato es idéntico en tamaño al periódico y ofrece sus páginas también en color y esta liderado por el grupo Vocento.

Analizando el  suplemento podemos ver que sigue una línea de estructura permanente. En portada se destaca el reportaje más importante de su contenido, para a continuación desarrollarlo en las primeras páginas.En uno de los suplementos coleccionados con fecha del 7 de febrero se destaca en portada el 25 aniversario de la muerte de Jaime Gil de Biedma. Para ello se publica una carta inédita que este envió a un joven poeta asturiano, Gerardo Lombardero en el año 1976 en donde le explica cuales son las claves para escribir una buena poesía.




Otra de las portadas a mencionar es la que lleva en ella la imagen de Etelvino Vázquez dirigente de la compañía de teatro :Teatro del Norte que celebra sus 30 años encima de los escenarios con la reedición de la obra Yerma de Federico García Lorca

En torno al contenido, cabe citar por ejemplo la sección fija de Vanessa Gutiérrez con su selección de poemas, la columna de Ismael González Arias sobre la música tradicional asturiana, la sección dedicada  a las artes o la página dedicada a la lengua asturiana con el título de ``Alitar Asturies´´ a parte de las intervenciones de críticos literarios.

En la contraportada tiene lugar otro de los reportajes destacables del suplemento que al igual que la portada puede tratar cobre cualquier disciplina cultural ya citada.Una de las más destacadas fue la publicación del comienzo de la novela Órdenes sagradas de John Banville, Premio Príncipe de las Letras de 2014. Otra de las contraportadas que llaman la atención es el reportaje sobre la publicación del diario íntimo de Marga Gil Rösset quien se suicidó por amar en secreto a Juan Ramón Jiménez. Es su sobrina quien saca a la luz su diario cumpliendo con el deseo del autor ,quien antes de morir fracasó en su intento de publicarlo, y de la familia de la joven.

En general, el suplemento Culturas aporta lo último del mundo de la cultura en un cómodo tamaño y rápido y sencillo de visualizar.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario